
Herramientas de Taller Mecánico y Utillaje
¿Qué herramientas necesito para un taller mecánico?
Estas harto de tus viejas Herramientas de taller usadas, si lo que buscas es cambiar tus herramientas de segunda mano aquí podrás encontrar una selección de las más usadas en talleres tanto por profesionales del sector de la automoción como por aficionados de la mecánica.
Aquí puedes ver el utillaje y utiles de taller mecánico especificos para facilitar el trabajo en las labores de mecánica.
Índice de contenidos:
Maletines de herramientas

Maletín de herramientas
- Juego de herramientas de taller mecánico 215 piezas.

Maletín de herramientas con ruedas
- Juego de herramientas de taller mecánico 122 piezas.
Es la parte más esencial dentro de nuestras herramientas de taller.
Los maletines de herramientas son el puntal básico en cualquier reparación o reforma que queramos llevar a cabo, ya que las herramientas de automoción que contengan, depende en buena medida el éxito de nuestras reparaciones y proyectos profesionales.
Carros de Herramientas de taller
Todos los propietarios de talleres mecánicos o mecánicos de servicio de automóviles se enfrentan constantemente a un caos, cuando las herramientas desaparecen de forma notable. Si hay demasiado trabajo o clientes esperando con nerviosismo, te concentras en tu trabajo sin darte cuenta de dónde están las herramientas. Incluso una herramienta grande puede perderse y tendrás que comprar otra nueva.
Un buen carro de herramientas solucionará el problema, proporcionando unas condiciones de trabajo cómodas y un fácil desplazamiento a través de todas las zonas del taller.

- 7 cajones con dotación.

Carro de herramientas CH - 300
- Estante de 3 niveles.

Carro de herramientas CH - 200
- Carro auxiliar de herramientas.
Un carro de herramientas completo y profesional es un complemento indispensable en un taller mecánico que ayuda a categorizar, llevar y organizar toda la herramienta. Este tipo de carros son particularmente útiles para los mecánicos profesionales, ya que tienen una gran cantidad de herramienta que organizar y los cajones de estos carros son ideales para optimizar el espacio. También existen los carros de herramientas vacíos en los que puedes colocar dentro de sus cajones tu propia herramienta.
También hay carros para los aficionados que no tengan que organizar y almacenar tanta herramienta, con estos carros porta herramientas tendrás tu lugar de trabajo mucho más ordenado.
En esencia, un carro de herramientas de taller mecánico es una versión ampliada de una caja o maletín de herramientas.
Bancos de trabajo y paneles de herramientas
¿Sabes cómo organizar tus herramientas de taller?
Sabemos perfectamente la importancia de tener nuestro taller ordenado, para ello lo mejor es ayudarse de bancos de trabajo que se adecúa a nuestra necesidad: bancos de trabajo con cajones para guardar nuestra herramienta, banco de trabajo con panel de herramientas o un simple armarios de herramientas para estar más organizados. Todo lo necesario para mantener tus herramientas para taller en perfecto orden y para trabajar con la máxima seguridad y rapidez.
Tanto si tienes un taller profesional, como si eres un apasionado de la mecánica , escoje el tipo de banco de trabajo que mejor se adapte a sus necesidades y dispóngase a trabajar de un modo más eficiente, más cómodo, más ordenado y, sobre todo, más seguro.
Pistola de Impacto Neumáticas para Taller Mecánico

Pistola de impacto neumática LLI - 1/2
- Cuadrado de bocas: 1/2".
- Par de apriete: 900 N.

Pistola de impacto neumática LLI - 1/2 C
- Cuadrado de bocas: 1/2".
- Par de apriete: 520 N.

Pistola de impacto neumática LLI - 3/4
- Cuadrado de bocas: 3/4".
- Par de apriete: 1.200 N.

Pistola de impacto LLC - 30
- Longitud de la llave: 345 mm.
- Diámetro de la llave: 93 mm.

Pistola de impacto neumática LLI - 1
- Cuadrado de bocas: 1".
- Par de apriete: 3.200 N.

Pistola de impacto neumática LLI - 1C
- Cuadrado de bocas: 1".
- Par de apriete: 1.800 N.
Pistolas de Impacto Eléctricas

Pistolas de Impacto Eléctrica LLE-450
- Cuadrado de bocas: 1/2".
- Par de apriete: 450 Nm.
Una de las aplicaciones de nuestras llaves de impacto es usarlas en la reparación de coches y neumáticos.
Muchos mecánicos y gomeros aumentan la productividad aprovechando los beneficios de estas herramientas de automoción para extraer fácilmente pernos que sin usar este tipo de llaves de impacto seria muy complicado.
Las llaves de impacto neumáticas son muy poderosas y difíciles de regular, ya que no poseen gatillo con velocidad variable.Esto significa que estas herramientas neumáticas son ideales para extraer pernos y bulones de gran tamaño que están muy apretados.
¿Qué compresor necesito para una pistola de impacto?
Cualquier compresor de aire que tenga la capacidad necesaria, hay que mirar el consumo de la propia llave de impacto si por ejemplo el consumo de aire es 120l/min habría que escoger un compresor que generara más de esos litros por minutos para usar una de estas pistolas neumáticas de impacto.
Limpieza por ultrasonidos
Si tienes alguna duda con las Máquinas de ultrasonidos puedes ver nuestra guía resolviendo todas las dudas de la limpieza con ultrasonidoLimpiador Ultrasonidos de 10 litros:
Limpiador Ultrasonidos de más de 10 litros:
Estas herramientas de limpieza por ultrasónido eliminan la suciedad, mediante ondas de ultrasonidos, aplicadas al interior del contendor.
Debido a la frecuencia de trabajo y la densidad del líquido, se forman continuas depresiones y sobrepresiones que aparecen y desaparecen en cuestión de microsegundos en el líquido, haciendo implosionar la molécula de agua, aproximadamente 40.000 veces por segundo, produciendo un microcepillado que actúa alrededor de cualquier elemento que se introduzca.
Este efecto elimina fácilmente partículas de suciedad diminutas que resultan casi imposibles de erradicar de otra manera, incluso sin desmontar las piezas, ahorrando una gran cantidad de tiempo y trabajando de forma precisa.
La limpieza de estas herramientas de ultrasonidos, garantiza una micro-penetración absoluta en cavidades complejas, orificios y ranuras. Por lo que las hace especialmente útiles en trabajos de automoción.
Aspiradoras Industriales

- Potencia: 1.400 W.
- Motores: 1.
- Capacidad: 20 L.

- Potencia: 2.400 W
- Motores: 2
- Capacidad: 70 L

- Potencia: 2.400 W.
- Motores: 2.
- Capacidad: 70 L.

- Potencia: 3.000 W.
- Motores: 3.
- Capacidad: 80 L.

- Potencia: 1.600 W.
- Motores: 1.
- Capacidad: 30 L.
¿Qué aspiradora industrial es mejor?
Las aspiradoras industriales son un tipo muy especial de aspiradoras ya que pueden aspirar agua sin bolsa o usarse como aspiradoras en seco con bolsa.
Estas herramientas de trabajo son muy utilizas por su motor de alto rendimiento y su estructura reforzada con ruedas traseras grandes y ruedas delanteras que giran en todas las direcciones para llevarlo a cualquier sitio para la limpieza de grandes superficies: talleres mecánicos, para el lavado de coches, naves, tiendas, etc.
Están pensadas para usos más radicales, gracias a su depósito de chapa acero inoxidable, resistente al agua y golpes, fácil de limpiar son las idóneas para trabajar en entornos con un alto nivel de exigencia. Para un uso profesional son la mejor elección.
¿Cuáles son las ventajas de comprar una aspiradora industrial?
- Se pueden usar en entornos más hostiles. También en condiciones de mucho frío y calor. Disponen de una potencia mucho más alta que los aspiradores de toda la vida.
- Efectividad: Gracias a la potencia, este tipo de aspiradores industriales ofrecen un gran rendimiento. Cuentan con depósitos mucho más grandes que un aspirador normal desde 20 litros hasta 80 litros, también reduciendo la frecuencia de vaciado de la bolsa, en el caso que tenga bolsa.
- Motores con interruptores individuales para uso según necesidad.
- Depósitos con salida de agua.
- Resistencia: Estos aspiradores industriales son adecuados para un uso continuado. Por ser tan robustos, también es una herramienta que gracias a esto tiene una vida más longeva.
Estos equipos de limpieza pueden tener un uso propiamente industrial o bien usarse en casa cuando son necesarios.
Generadores eléctricos

Generador eléctrico genergy ASTUN
- 7.000 W de potencia máxima.
- Arranque eléctrico
- Gasolina.
- 2,7 horas de autonomía.

Generador eléctrico genergy JACA
- 3.000 W de potencia máxima.
- 3.000 rpm-imp/min.
- Gasolina.
- casi 3 horas de autonomía.

Generador eléctrico genergy NAVACERRADA
- 5.500 W de potencia máx.
- Arranque eléctrico o manual.
- Gasolina.
- 3 h de autonomía.

Generador eléctrico genergy MASELLA
- 3.000 W de potencia máxima.
- Arranque eléctrico.
- Gasolina.
- 10-12 h de autonomía.
Los generadores eléctricos son dispositivos capaces de generar electricidad por medio de energía mecánica. Aunque la corriente es alterna, esta puede ser convertida en continua, que es la más habitual.
Su funcionamiento se basa en la ley de Faraday, un físico que descubrió la relación entre las corrientes magnéticas y eléctricas. Tener uno puede ayudarnos en nuestro trabajo, ya que hará que no sea necesario parar la producción en caso de avería o falta de suministro, y además proporciona energía extra.
Por qué son una de nuestras herramientas de taller
En nuestra empresa tenemos todo tipo de herramientas de taller, máquinas o utensilios. Sin embargo, en muchas ocasiones no nos planteamos los generadores eléctricos. Estos son necesarios para evitar interrupciones de suministro, que a veces pueden causar problemas cuantificables económicamente.
Una inversión así se hace necesaria y rentable, sobre todo en determinados negocios. Por otro lado, vemos que existen diferentes tipos adaptados a cada cliente y que suelen llevar sistemas de seguridad como el ATS, que conecta de forma automática el generador. Porque aunque todos somos energía, no podemos generarla en caso de necesidad y necesitamos que lo hagan por nosotros.
Los generadores eléctricos de gasolina
Como componentes principales, todos ellos tienen un motor de gasolina o gasóleo, un regulador de velocidad, sistemas de refrigeración o escape, lubricación y un regulador de tensión. Por otro lado, cuando son muy grandes pueden tener un motor de arranque de aire comprimido o eléctrico, que sustituye a la batería de los más pequeños. Además, suelen disponer de sistemas automáticos que conectan la energía al generador cuando hay fallos de alimentación.
Por otro lado, podemos clasificarlos en primarios, que convierten la energía de otra naturaleza en eléctrica, y secundarios, que reciben energía eléctrica y la almacenan, transformándola nuevamente en energía eléctrica cuando es necesario. Hay que tener en cuenta que su fuerza electromotriz se mide en voltios e indica la capacidad del aparato para generar energía. Dependiendo de lo anterior, los hay de diferentes potencias, tamaños y precios.