Todo lo que tienes que saber sobre la limpieza con ultrasonidos

Maquinas de limpieza por ultrasonidos limpiando motor

1. ¿Donde se utiliza la limpieza por ultrasonidos?

Normalmente este método de limpieza se utiliza para limpiar los objetos y piezas de forma irregular y con la superficie cavernosa, que deben ser tratados con cuidado especial. La limpieza por ultrasonidos se aplica mucho en la industria automotriz, fabricación de maquinaria, armas, productos polímeros, química, medicina, joyería, limpieza dental con ultrasonido y muchas otras ramas.

Limpieza ultrasonica diferencia de suciedad

2. ¿Qué se entiende por "limpieza ultrasonidos"?

Limpieza por ultrasonidos es un proceso de limpieza rápido, eficaz y ecológico, que consiste en agitación de partículas de una solución con energía de sonido (sonicación). Es uno de los más modernos y eficientes métodos de limpieza, que permite rápido y seguro retirar las partículas de suciedad desde las superficies de objetos de diferentes formas. Los objetos a limpiar se sumergen en un tanque con liquido correspondiente a través del cual pasan ultrasonidos, generando vibraciones. Para estos fines se utilizan los sonidos de altas frecuencias, llamados "ultrasonidos". A su vez, estas vibraciones generan millones de burbujas microscópicas, que sufren rapidísimos procesos de expansión y colapso, transmitiendo su energía a otros materiales. Este fenómeno fue llamado "cavitación".

3. ¿Qué es la "cavitación"?

Cavitación es el proceso de formación y rápida expansión de burbujas en un liquido. Ultrasonidos (sonidos de altas frecuencias, entre 20 y 400 kHz) generan ondas alternas de alta y baja presión, que crean diminutas cavernas (burbujas). Estas crecen durante la fase de baja presión y explotan cuando la presión sube. Con eso las moléculas del liquido se estrellan y liberan enorme cantidad de energía. Esta energía instantáneamente aumenta la temperatura local y forma un potente flujo de energía, dirigido hacía la superficie de objeto tratado. Precisamente esta "explosión" separa las partículas de suciedad de la superficie del objeto.

4. ¿Cómo se generan ultrasonidos?

Los sonidos de altas frecuencias (ondas de ultrasonido) se generan de corriente eléctrica, que transmite su energía a un sistema mecánico (transformador) que la convierte en vibraciones de alta intensidad. Capacidad de limpieza de una máquina de ultrasonidos directamente depende del tipo y potencia de transformador utilizado.

5. ¿Cómo está construida una máquina de ultrasonidos?

Una máquina de ultrasonidos (también conocido como "sonicador") incluye un generador de sonidos y transformadores especiales, instalados en la parte inferior de un tanque de acero inoxidable. Para que se generen vibraciones, el tanque debe estar lleno de un material liquido. Generador junto con los transformadores generan en este liquido ondas alternas de alta y baja presión con frecuencias de 25 a 130 kHz.

6. ¿Qué es "desgasificación" y para que sirve?

Desgasificación es el proceso de eliminación de gases disueltos en el liquido utilizado en el proceso de limpieza. Cavitación debe tener lugar después de que los gases sean eliminados esto garantizará formación de vacío en las burbujas que van apareciendo. Cuando una onda de alta presión golpea la pared de una burbuja, esta explota, y la energía que se libera ayuda a la solución limpiadora romper los lazos entre las partículas de suciedad y superficie del objeto tratado.

7. ¿Cómo obtener el resultado óptimo?

Para obtener un resultado óptimo es necesario seguir unos sencillos consejos:

  • Elegir el tipo adecuado de máquina de ultrasonidos con el tanque de tamaño conveniente.
  • Seleccionar la solución limpiadora apta para los fines propuestos.
  • Programar la temperatura y tiempo de limpieza correctos

8. ¿Que es limpieza "directa" e "indirecta"?

Cuando sumerges las piezas a limpiar directamente a la solución limpiadora agregada al tanque de la maquina de ultrasonidos, esto se llama "limpieza directa". Con esto, los objetos por lo general no se colocan al fondo directamente, sino se ubican en una canasta de plástico o una bandeja. Pero en este caso hay que elegir la solución limpiadora que no dañe el tanque del baño. Para evitar las influencias de un medio agresivo sobre las paredes del tanque, usted puede usar un contenedor cerrado de plástico o vidrio: llénelo del liquido correspondiente y ubique los objetos a limpiar dentro de este contenedor. Este método se llama "limpieza indirecta". Se debe tener en cuenta, que cantidad de liquido en el tanque durante el proceso de limpieza debe alcanzar el nivel marcado unos 3 centímetros por debajo del límite.

9. ¿Por qué es necesario utilizar una solución especial en el proceso de limpieza?

En el proceso de limpieza puedes utilizar diferentes líquidos, inclusive el agua del grifo. Sin embargo, el agua sola no tiene propiedades purificadoras, por eso, con el fin de obtener el efecto deseado, es necesario usar una solución especial. Sumerges el objeto a la solución y el proceso empieza, mientras tanto el efecto de cavitación ayuda a la solución limpiadora romper los lazos entre las partículas de suciedad y superficie del objeto. Las soluciones especialmente diseñadas para limpieza contienen ciertos ingredientes que aumentan el efecto de limpieza por ultrasonidos. Por ejemplo, disminución de tensión superficial del líquido aumenta el nivel de cavitación. Normalmente las soluciones limpiadoras contienen substancias humedecedoras o agentes tensoactivos (surfactantes).

10. ¿Que solución utilizar?

Existe una amplia gama de medios de limpieza, designados para aplicaciones particulares. Las soluciones modernas contienen diferentes detergentes, substancias humedecedoras y otros reactivos. Aplicación de solución adecuada garantiza el éxito en el proceso de limpieza y permite evitar reacciones indeseadas con el objeto tratado. Antes de aplicar una u otra solución, favor consulte un técnico experimentado.

11. ¿Qué soluciones no se debe utilizar en el proceso de limpieza?

Nunca utilice soluciones inflamables o líquidos con baja temperatura de ignición (gasolina, benceno, acetona, etc.). Como ya habíamos dicho antes, el proceso de cavitación genera calor que puede formar un medio peligroso en las soluciones inflamables. De igual manera se debe evitar usar los blanqueadores y ácidos ellos pueden dañar el tanque de acero. En el caso de extrema necesidad utilícelos con mucho cuidado y únicamente para limpieza indirecta. Si no tiene un contenedor especial para limpieza indirecta, puede usar para estos fines un contenedor de vidrio.

12. ¿Cada cuanto hay que reemplazar la solución?

Se recomienda reemplazar la solución cuando esta se vuelva visualmente sucia o cuando baja la calidad de limpieza. No es necesario renovar la solución antes de empezar un nuevo ciclo de limpieza.

13. ¿Por qué mantener la cantidad de solución en el nivel marcado?

Cada vez antes de empezar el proceso asegúrese de que la cantidad de solución está en el nivel indicado. Este se indica con la canasta y/o bandeja adentro. De lo contrario pueden alterarse las características del proceso de limpieza su frecuencia, efectividad, provocarse daños en la limpieadora de ultrasonidos. Nivel adecuado de líquido garantiza buena circulación de solución alrededor del objeto, protege los calentadores y transformadores del dispositivo de recalentamiento y golpes.

14. ¿Cuanto dura el proceso de limpieza?

El tiempo de limpieza depende de varias condiciones, y en particular de la solución utilizada en el proceso, tipo de suciedad, temperatura del proceso, nivel de limpieza requerido. Apenas empiece el proceso, inmediatamente podrás observar el desprendimiento de partículas de suciedad. No obstante, si realizas este procedimiento por primera vez, es muy difícil calcular el tiempo exacto. Normalmente se fija un tiempo aproximado y dependiendo de los resultados obtenidos en cada caso particular, se toma la decisión de parar o seguir. Y así, probando diferentes combinaciones de temperatura, solución utilizada, tipo de objetos y clase de suciedad, el operador adquiere la experiencia necesaria y calcula el tiempo óptimo.

15. ¿Cual es la temperatura recomendada?

Calentamiento de solución permite optimizar el proceso de limpieza hacerlo más rápido y eficiente. Igual que en el caso anterior, para determinar la temperatura óptima es necesario realizar varias pruebas con diferentes soluciones, tipos de objetos y clases de suciedad. Normalmente los mejores resultados se obtienen con la temperatura de solución fijada entre los 50°C ~ 65°C.

16. ¿Es necesario lavar las piezas después de limpiarlas?

Para retirar los residuos de reactivos químicos contenidos en la solución se recomienda lavar los objetos después de finalizar el proceso. Puedes enjuagarlos en la misma cubeta con el agua del grifo. No obstante, en los casos de necesidad especial (más que todo cuando se trata de materiales y herramientas médicos, etc.) se recomienda usar otro recipiente y agua purificada: destilada, desionizada, etc.

17. ¿Es necesario apagar la máquina entre los ciclos de limpieza?

La explotación continua causa evaporación de la solución limpiadora. Esto puede causar disminución de nivel de líquido y provocar daños en el equipo. Por lo tanto se recomienda apagar esta herramienta de ultrasonidos después de cada ciclo de limpieza y revisar el nivel de solución para garantizar su buen funcionamiento y prorrogar tiempo de su vida útil.

18. ¿El proceso de limpieza puede dañar los objetos?

Este método de limpieza es considerado seguro para la gran mayoría de objetos. A pesar de que durante el proceso de cavitación se libera una enorme cantidad de energía, es un procedimiento seguro, ya que esta energía está localizada en el nivel microscópico. Lo más importante en este sentido es seleccionar la solución apropiada para cada tipo de objetos en particular, mientras que el ultrasonido simplemente aumenta su efecto. No se recomienda utilizar el ultrasonido para limpiar los objetos que pueden tener las grietas ocultas y siguientes piedras: esmeralda, malaquita, perlas, tanzanita, turquesa, ópalo, corales, lapilazuli.

19. ¿Qué no se debe hacer con una máquina de ultrasonidos?

  • Nunca ubique los objetos directamente sobre el fondo del tanque energía de ultrasonido puede repercutir del objeto y devolverse a los transformadores, causando daños a la cubeta. Siempre utilice la bandeja o canasta, asegurando un 30 mm de distancia entre el fondo del tanque y objetos tratados.
  • Evite las caídas y sacudidas bruscas de la cubeta y el cestillo, esto puede dañar el generador de ultrasonidos.
  • Nunca encienda el baño sin líquido en el tanque.
  • Por razones de seguridad nunca utilice los líquidos inflamables: gasolina, benceno, acetona, etc.
  • No utilice el baño en lugares con exceso de polvo.
  • No utilice el máquina de ultrasonidos con elevadas temperaturas de ambiente durante mucho tiempo.
  • Nunca intente limpiar los objetos explosivos, municiones, granadas, minas, etc.
  • Nunca ubique dentro del baño animales y otros seres vivos.

Ventajas de una máquina de ultrasonido

Ecológica

La primera ventaja que nos ofrece una máquina de ultrasonido es que es un sistema muy ecológico. Tan solo introducimos el líquido limpiador que necesitamos y durante el tiempo que hace falta. De esta forma, conseguir que el objeto quede completamente limpio en un tiempo récord.

Una estupenda manera de reducir la emisión de cualquier tipo de sustancia tóxica al medio ambiente a la vez que reducimos en nuestro consumo habitual. Además, esto no influye en su calidad final que podemos clasificar de excelente.

Ahorro

Este punto viene directamente relacionado con el anterior. Existen algunas máquinas de limpieza que pueden tardar muchas horas (incluso días) en completar el proceso de limpieza… y, aun así, no se quedan limpias del todo.

El concepto de máquina de ultrasonidos es innovador y efectivo. Veremos cómo se reduce nuestro consumo eléctrico comparándolo con otros métodos de limpieza que podríamos estar utilizando.

Además, también supone un ahorro a la hora de comprar estos instrumentos ya que tienen un precio vente muy reducido, ideal para todo tipo de bolsillo. Las máquinas de ultrasonidos son una apuesta completamente segura.

Resultados increíbles

Si estás buscando un método que realmente consiga los mejores resultados en limpieza, una máquina de ultrasonido es la mejor opción sin duda. Si ya has podido probar otros métodos, te habrás dado cuenta de que muchos son ineficaces: necesitan de mucho tiempo para actuar pero la limpieza final deja mucho que desear.

¿Dónde comprar una máquina de limpieza por ultrasonidos?

Si después de ver todas las ventajas que ofrece tienes ganas de comprar una máquina de limpieza por ultrasonidos.

Puedes ponerte en contacto con nosotros en cualquiera de nuetros teléfonos o pedir un presupuesto.

Accede al Catálogo de todos nuestros productos haga Login o Registrese

SUSCRÍBETE

Únete a nuestro boletín de noticias, para recibir nuestras novedades y ofertas exclusivas.

Suscríbete

COMERCIALES

  • Acceso comerciales
  • Central: Jose Angel 629 822 496
  • Sur-Este: 630 638 955
  • Madrid: 620 593 419
  • Andalucia occidental: 616 457 610
  • Cataluña: 618 211 754
  • RSF Baleares: Miguel Casasnovas 656 993 073 / 971 484 048
  • Portugal: Afonso (00351) 911 105 494
  • [email protected]

CONTACTO

€€
cash
RSF Maquinaria
+34 980 560 111
+34 629 822 496
Fax: (0034) 980 049 487
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en: